Planificar una Reforma Energética en Mi Hogar
Si estás evaluando una reforma en un apartamento, chalet o edificio y tu salud, comodidad, ahorro energético y respeto por el medio ambiente son importantes para ti, una reforma energética sostenible es la mejor solución para ti y Obras y Reformas Las Palmas puede ayudarte durante todo el diseño – y apoyar el proceso de ejecución.
La idea que queremos transmitir es que incorporar mejoras energéticas en una reforma de vivienda tradicional no es tan complicado ni caro y puede ahorrar un 30% en energía, economía y emisiones de CO2.
La reforma energética se convirtió en una inversión a mediano plazo ya que el crecimiento del gasto de la reforma volvió mes a mes, además de ayudar a proteger nuestro medio ambiente mediante el uso responsable de la energía en nuestros hogares.
Según datos facilitados por el IDAE, la inversión media en remediación térmica se puede amortizar en 4 -7 años, lo que se traduce en un ahorro energético de hasta 9 veces la inversión en remediación.
¿Por qué Reforma Energética?
Reducir el consumo energético de los edificios mediante una legislación más estricta nos lleva a una rehabilitación eficaz en todas sus variantes; edificios, casas, viviendas unifamiliares, apartamentos…
Una de las cuestiones más importantes es la elección de soluciones orientadas fundamentalmente a reducir la demanda energética, mejorando sustancialmente el confort y la salud de las viviendas mediante obras de rehabilitación.
Una de las cuestiones más importantes es la elección de soluciones orientadas fundamentalmente a reducir la demanda energética, mejorando sustancialmente el confort y la salud de las viviendas mediante obras de rehabilitación.
Podemos concluir que la reforma energética del hogar ayuda a:
- Facturas de energía reducidas: un mejor aislamiento significa menos pérdida de calor, lo que resulta en más ahorros.
- Optimización en la comodidad y el bienestar: una casa debidamente aislada ayuda a mantener una temperatura estable y confortable.
- Eliminación de la condensación: Evita la humedad y el moho en interiores que pueden ser perjudiciales para la salud de su casa.
- Aislamiento acústico mejorado: Reduce el ruido de los vecinos o del mundo exterior, brindando paz a su hogar.
- Vuelva a evaluar su propiedad: una casa que ofrece el conjunto de características anteriores siempre tendrá un valor más alto que una casa que no cumple con estas características.
Posibles mejoras energéticas
Cada vivienda o local tiene sus propias características: ubicación, orientación, antigüedad, estado de conservación, tipo de fachada o cubierta, huecos en fachada, instalaciones… Por ello, cada actuación requiere un análisis individual, donde se plantean las recomendaciones concretas de mejora. incluidos en el caso vendrán. Mostramos algunos de los ejemplos más habituales de medidas de mejora energética que se pueden aplicar:
- Aislamiento térmico mejorado: La solución ideal sería actuar en el exterior de la fachada mediante sistemas SAT o de fachada ventilada, pero es una solución global que en ocasiones no se puede implementar por falta de entendimiento con otros vecinos.
A continuación realizaremos una muestra en el interior de la vivienda, mejoramos el aislamiento de la estancia de fachada mediante inyección, instalaremos revestimiento aislante en el interior y en las medianeras, instalaremos el aislamiento en las canalizaciones de agua.
Pincha en el enlace de a continuación,https://tarifasdeagua.es/oficinas y encuentra la oficina más cercana a ti y contáctala para todos los trámites relacionados con el suministro de agua de tu hogar.
- Para evitar la penetración por huecos: sustituir carpintería y cristal por carpintería y cristal más eficientes y con mejores prestaciones, garantizar la estanqueidad, sustituir y aislar cajoneras ciegas.
- Reducir la radiación solar en las grietas: colocar toldos, persianas o sistemas de protección solar.
- Calidad del aire mejorada: la ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor mejora la calidad del aire a través de su sistema de filtración y minimiza las pérdidas por ventilación.
- Reducir el consumo: utilizar sistemas de ahorro de agua en grifos y depósitos, y optimizar los diseños de iluminación con sistemas LED.
En general, los beneficios de las reformas de ahorro de energía son exponencialmente proporcionales al crecimiento de la inversión generado por la implementación de estas reformas. No dudes en reformar según estos estándares y deja que nuestra empresa te asesore.